Documentación arqueológica

Documentación arqueológica

La arqueología preventiva se ocupa de identificar, evaluar y mitigar los posibles daños que puedan sufrir los sitios arqueológicos durante el desarrollo de proyectos de infraestructura, urbanismo o minería. Este tipo de arqueología busca realizar excavaciones o estudios previos antes de que se lleven a cabo obras que puedan poner en riesgo el patrimonio. Es una disciplina cada vez más importante en el contexto de la rápida urbanización y el cambio de uso del suelo, asegurando que el patrimonio no se pierda en el proceso de desarrollo.

La documentación arqueológica es esencial para el estudio y conservación de los hallazgos encontrados. Este proceso incluye la recopilación, registro y análisis sistemático de los artefactos y características de un sitio, a través de técnicas como la fotografía, el dibujo y el uso de bases de datos digitales. Además, el registro arqueológico se convierte en una herramienta clave para el acceso a la información por parte de investigadores y autoridades, facilitando la protección del patrimonio y asegurando que los datos no se pierdan. La correcta documentación también permite la investigación a largo plazo y contribuye a la toma de decisiones en cuanto a la conservación y restauración de los sitios.

Arqueología preventiva

Menú